Venezuela registra el mayor número de casos covid-19 desde inicio de la pandemia: 2.090

Luego de los dos meses de flexibilización decretados por el gobierno nacional en noviembre y diciembre, se cumplen las advertencias que habían hecho los especialistas: aumento en los contagios de coronavirus, agravados por la variante ómicron.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó este martes 18 de enero, que el país registró el mayor número de pacientes desde que comenzó la pandemia, con 2.090 infectados.
«Venezuela registra hoy el mayor número de casos (2.090) y de incidencia (34%) desde la ocurrencia del primer caso covid-19 en el país. Llamamos al pueblo a elevar los cuidados personales para evitar el contagio de esta variante altamente contagiosas. Máxima conciencia y prevención», escribió en Twitter la funcionaria, que no detalló los casos por estados como lo hace el Ejecutivo a diario.
Según Rodríguez, «nuestro país ha demostrado que con disciplina y conciencia podemos entre todos cuidarnos y aliviar los efectos de la pandemia por covid-19. Hacemos llamado a vacunarse y a atender el plan de refuerzo nacional».
Desde el 3 de enero, el gobierno comenzó la vacunación de refuerzo con la aplicación de la tercera dosis. En una primera etapa, inmunizarán a mayores de 60 años, con enfermedades base y trabajadores de la salud.
En febrero, se ampliará a toda la población que haya cumplido seis meses desde su última vacuna.
Hasta este lunes, en Venezuela había más de 12 mil casos de covid-19 activos.
Nicolás Maduro ha dicho que retomará el esquema 7+7 «si es necesario».
Info: @tuperiodico