Internacionales

Unicef muestra preocupación por xenofobia contra migrantes venezolanos

Ante los recientes ataques xenófobos de los que han sido víctimas familias refugiadas y migrantes venezolanos en Latinoamérica, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), manifestó este lunes 21 de febrero, su preocupación sobre esta situación.

«Es preocupante la realidad a la que se enfrentan en este momento cientos de familias refugiadas y migrantes de Venezuela en Latinoamérica y el Caribe», dijo el organismo de la ONU en un comunicado. Recordando que los venezolanos movidos por «la esperanza y la incertidumbre, emprenden caminos y rutas arriesgadas».

Por ello, apeló a todos los dirigentes políticos, sociales y comunitarios a «construir una cultura de paz, calma y mesura». Además de promover la «coexistencia y el respeto por la diversidad y los derechos de todas las personas, condenando las actitudes y acciones discriminatorias y xenófobas».

Con el apoyo de la comunidad internacional, Unicef pidió que la asistencia humanitaria llegue a quienes la necesitan y que se promuevan políticas y programas de inclusión que beneficien a toda la comunidad.

Históricamente la llegada de personas refugiadas y migrantes constituye una oportunidad para el desarrollo y enriquecer a las sociedades, es por ello que, Unicef instó a los países de acogida ofrecer la oportunidad a las familias de «reconstruir una vida digna», y de este modo contribuir a la comunidad.

Más de 6 millones de refugiados y migrantes de Venezuela ya están por todo el mundo, la mayoría de los cuales son acogidos por países de Latinoamérica y el Caribe.

Info: El Nacional

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?