Anzoátegui

UCAB amplía sus oportunidades de mejoras educativas en instituciones de Anzoátegui

Autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB, @enlaucab) reafirmaron su compromiso de brindar apoyo a alumnos y docentes en pro de la calidad educativa.

Además de los 12 colegios de Guayana con los que se establecieron convenios, en Anzoátegui se suman siete instituciones.

Autoridades de la UCAB sostuvieron recientemente un encuentro con representantes de instituciones educativas de la entidad, con los que han suscrito convenios para ratificar su compromiso de ampliar sus oportunidades de mejoras educativas.

Esto permitió sumar a más instituciones a esta alianza.

La Unidad Educativa Don Bosco, ubicada en Nueva Barcelona, sirvió de sede para este encuentro en el que estuvieron el vicerrector académico, José Francisco Juárez, el vicerrector de la UCAB Guayana, Jorge Luis Pernía Morales y la directora de la Escuela de Educación de UCAB Guayana y directora general académica, Claudia Arismendi.

«Nos hemos empeñado en mirar el oriente-sur y no quedarnos solo con Guayana, sino mirar a vecinos cercanos que en algún momento pudieran ver a la UCAB como una sede para estudiar, y apoyar a los docentes que sabemos que no tienen centros cercanos de formación».

«Hemos mirado hacia Anzoátegui, no sólo hacia Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz, sino El Tigre y Maturín. También queda pendiente Ciudad Bolívar que no lo podemos dejar por fuera», explicó Arismendi.

Se trató de la tercera visita a Lechería, en la que se reafirmó el convenio con las instituciones educativas Nuestra Señora de Lourdes I, Nuestra Señora de Lourdes II, Don Bosco Nueva Barcelona, La Paz, El Manglar y Nuestra Señora de la Consolación.

Además, con este encuentro se sumó el Instituto de Enseñanza América Latina (Ideal).

Info: Boletín de prensa

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?