TSJ ratificó privativa de libertad contra alcaldesa zuliana por narcotráfico

Este martes 1 de febrero, fue ratificada la detención de la alcaldesa de municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, Keyrineth Fernández, por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, informó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La funcionaria fue detenida el viernes 28 de enero, junto a otras cinco personas, dos de ellas diputadas, cuando se trasladaba desde el occidente del país hacia Caracas.
«El Tribunal Décimo en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas privó de libertad a la ciudadana Keyrineth Selenia Fernández Epieyu, alcaldesa del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas», indicó el TSJ en un comunicado de prensa.
En el texto, difundido al filo de la medianoche de este martes, el ente venezolano indicó que también le fue imputado «el delito de asociación, tipificado en el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo».
Detalló que también se dictó privativa de libertad a Kender José Villalobos Epieyu, Yoender Javier Villarreal Montero, Samuel Antonio Alvarado Rico, Kevin Epieyu Machado y Pedro José Moyano Blanco por los delitos de «coautor en el tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y asociación para delinquir».
Asimismo, «fue privado de libertad el ciudadano Gregorio Francisco Amaris Meléndez, por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas (…) y asociación para delinquir».
A Villalobos y Meléndez también se les imputó el delito de porte ilícito de arma de fuego.
El tribunal explicó que durante el operativo, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a la alcaldesa chavista y a los ciudadanos mencionados en flagrancia con seis panelas de presunta droga con un peso de más de siete kilos
En este operativo también fue detenida la diputada por Zulia Tania González, a quien le fue levantada su inmunidad parlamentaria.
Info: Agencias