Toyota supera en ventas por primera vez en la historia a General Motors en EE.UU.

La empresa japonesa de automóviles Toyota Motor ha superado por primera vez en la historia al gigante estadounidense General Motors en ventas anuales en el mercado de EE.UU., informa NHK.
Con más de 2,33 millones de coches nuevos vendidos en 2021 en el país, Toyota ha logrado imponerse a los 2,21 millones de vehículos comercializados el año pasado por GM, despojándole de su título del fabricante de automóviles número uno en ventas en el territorio del país norteamericano por primera vez desde 1931, cuando la marca noteamericana superó a Ford.
Según el medio japonés, el cambio se debe a la falta global de semiconductores que ha obligado a GM a suspender la producción en Norteamérica.
La agencia AFP por su parte indicó que el cambio en el podio sucede tras un año de escasez de chips cruciales en las líneas de montaje, que se tradujo en fuertes caídas en las ventas en el cuarto trimestre para ambas compañías.
Sin embargo, Toyota aumentó sus ventas anuales en Estados Unidos en un 10,4% hasta alcanzar las 2,3 millones de unidades, mientras General Motors cayó 12,9% con 2,2 millones.
Toyota también registró pequeñas ganancias anuales en sus dos sedán más vendidos, el Camry y el Corolla, y una modesta caída en las ventas de su SUV compacta Rav4. La SUV Highlander también aumentó sus ventas en 2021.
GM, que depende más del mercado de camionetas que Toyota, tuvo una caída anual del 10,8% en sus camionetas pickup Silverado y una caída del 6,4% en su línea de camiones GMC.
Si bien GM ha reconocido que los bajos inventarios de automóviles son un problema, la directora ejecutiva Mary Barra y otros ejecutivos han promocionado los fuertes precios de los vehículos, que le permiten seguir siendo rentable incluso cuando las ventas caen.
«El alto uso de vehículos y las ventas diferidas significan una demanda reprimida de vehículos nuevos de millones y contando. Esa demanda reprimida respaldará las ventas a medida que mejora el suministro de vehículos», anticipó Elaine Buckberg, economista en jefe de GM.
Jessica Caldwell, directora ejecutiva de análisis de datos para la compañía especializada Edmunds, estima que el podio puede cambiar.
«Es una hazaña notable para Toyota, pero no es probable que sea una señal de cambio a largo plazo: GM tiene la ventaja de que tiene más marcas y productos para que los consumidores elijan».
En un comunicado, Toyota estimó que invertirá 3.000 millones de dólares en Estados Unidos para desarrollar vehículos eléctricos.
Info: RT / Últimas Noticias