Anzoátegui

Solicitan investigar cobros ilegales a pacientes en hospitales públicos

El cobro ilegal a los pacientes, la falta de insumos y el aumento de contagios por covid-19 del personal de la salud por falta de equipos de bioseguridad, son temas que según el abogado José Santoyo, tienen que ser abordados de manera urgente en el sector salud.

El defensor de los derechos humanos en Anzoátegui hizo un llamado a los trabajadores de la salud que cobran a los familiares de los pacientes para colocarles tratamientos o asignarles camas dentro de los centros asistenciales para su atención y recuperación. Solicita a las autoridades sanitarias que se investigue esta irregularidad.

«He recibido varias denuncias de personas que han estado en delicadas condiciones de salud y les cobran hasta 50 dólares por asegurarles la colocación de medicamentos a tiempo. También solicitan insumos a los familiares que ya hay dentro de los hospitales. No digo que todos lo hagan, pero ese mínimo porcentaje está afectando al resto de los trabajadores de la salud en Anzoátegui», resaltó.

Santoyo exhortó al presidente de Saludanz y al director del hospital Luis Razetti de Barcelona, para que se pronuncien públicamente sobre la falta de dotación y el abuso de investidura dentro de los centros asistenciales.

«El llamado también es para los pacientes y familiares que han sido víctimas de estos abusos por parte de algunos trabajadores de la salud para que hagan la denuncia ante los cuerpos de seguridad del Estado y así evitar que otras personas pasen por la misma situación».

Por otra parte, Santoyo se refirió a la falta de equipos de bioseguridad, lo que ha generado un repunte de contagios por covid-19 entre el personal que labora en los hospitales Luis Razetti de Barcelona y Domingo Guzmán Lander de Las Garzas, ubicados en la zona norte del Anzoátegui.

Explicó que entre enero y febrero se han reportado unos 450 trabajadores de la salud contagiados con la nueva cepa del virus.

«No es posible que la dotación de mascarillas, guantes y bragas solo la estén garantizando al personal que labora en las áreas covid-19 de los centros asistenciales».

Info: Boletín de prensa

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?