Solicitan 23 órdenes de captura a Interpol por el caso Monómeros

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, señaló a los opositores Juan Guaidó y Leopoldo López, así como al expresidente de Colombia, Iván Duque, de participar en un supuesto complot para «robar» y desmantelar a la empresa Monómeros, filial de Pequiven.
El funcionario adelantó que 23 personas, vinculadas a la antigua gerencia que encabezaba Guillermo Rodríguez Laprea, «están siendo solicitadas con orden de captura internacional y tienen alerta roja de Interpol» por presuntamente incurrir en los delitos de usurpación de funciones, concierto para delinquir y legitimación de capitales.
Además afirmó que espera con el restablecimiento de la cooperación judicial entre Venezuela y Colombia, se facilite la extradición de algunos de los implicados que todavía se encuentran en el vecino país.
«Estamos recién apenas destapando lo que va a ser uno de los archivos más espantosos en materia de corrupción. No hemos encontrado con contratos que fueron deliberadamente hechos para lograr decretar la insolvencia económica de Monómeros y con ellos la quiebra de esta empresa», aseveró.
Según El Aissami, autoridades venezolanas han denunciado y consignado elementos probatorios del robo de ese activo y en el Ministerio Público reposan cuatro denuncias y cuatro causas abiertas.
Según su versión, el gobierno venezolano también tendría indicios para creer que se fundaron empresas «fachada» que brindaban supuestas a Monómeros asesorías para justificar el pago a familiares de dirigentes de oposición.
El ministro informó que la nueva gerencia de Monómeros será conducida por la ingeniera venezolana Ninoska La Concha, «quien hasta ayer fue gerente de la planta de fertilizantes de oriente», dijo El Aissami.
El embajador colombiano, Armando Benedetti, quien está detrás de la compra de Monómeros y trabaja por estrechar las relaciones con el gobierno venezolano ha hecho señalamientos contra Juan Guaidó que era anteriormente reconocido por Iván Duque.
Info: Efecto Cocuyo