Salud

Sociedad Anticancerosa llama a descartar cáncer de próstata en controles anuales

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llamó a educar a la población de Venezuela sobre la importancia del control anual para reducir la mortalidad por cáncer de próstata, la primera causa de muerte por cáncer en los hombres del país.

El médico urólogo Oswaldo Carmona, vocero de la SAV, advirtió que hacerse un control anual permite diagnosticar precozmente el cáncer de próstata.

“Se trata de una patología muy común en hombres mayores. A medida que envejecemos, las células prostáticas también van envejeciendo y hay mayor riesgo de presentar la enfermedad. Eso hace necesario una campaña casi a diario en las consultas, porque no es solo ‘Movember’ sino todo el año”, dijo en una nota de prensa.

Carmona destacó que el cáncer de próstata generalmente no presenta síntomas en su fase temprana, razón por la cual exhortó a los hombres a acudir a un chequeo anual para descartarlo o para detectarlo en estadios incipientes, cuando es posible curarlo.

“El cáncer de próstata es 90% asintomático. Cuando llega a ese 10%, que es cuando comienza a tener síntomas, es muy tarde o está muy avanzado. Lo que vas a tocar es una piedra, lo que vas a encontrar es con un antígeno por encima de 10 o de 15 y lo que puede presentar el paciente son dolores osteomusculares a nivel de la columna lumbar y debilidad, porque ya tienes un cáncer que salió de allí y avanza a los ganglios y a la parte ósea. A eso es a lo que no podemos llegar”, alertó.

Uno de los marcadores para la detección y el seguimiento del cáncer de próstata es el antígeno prostático. Sin embargo, a juicio del experto, esta prueba no es suficiente y no sustituye al tacto rectal, sino que ambos son complementarios.

“El antígeno es muy sensible pero muy poco específico, lo pueden elevar muchas causas, por eso hay que investigar y determinar el porqué», dijo, agregando que los exámenes de laboratorio son importantes, pero no puede faltar el examen físico porque es parte de la historia clínica: “No hay nada más accesible y que dé mayor información que un tacto prostático”.

El especialista indicó que la herencia tiene mucho peso en la incidencia de cáncer de próstata: si existe un antecedente familiar por vía directa (padre, tío, hermanos, sobrinos), el paciente incrementa su posibilidad de padecerlo en un 15 o 20%. En esos casos, la recomendación es iniciar el control anual a partir de los 40 años. Mientras que para el resto de la población masculina, 45 años es un buen momento.

Info: Efecto Cocuyo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?