Senado de Florida aprobó polémico proyecto conocido como «No digas gay»

El Senado de Florida (Estados Unidos) aprobó este martes 8 de marzo, un polémico proyecto de ley que prohíbe a los maestros hablar sobre sexualidad e identidad de género en las aulas, una medida bautizada por sus detractores como «No digas gay», que se encamina ahora al escritorio del gobernador estatal, Ron DeSantis, para su previsible firma.
El proyecto, oficialmente llamado «Derechos de los padres en la educación», impide que los maestros aborden la identidad de género y la orientación sexual entre el jardín de infancia y el tercer grado.
A partir de ese grado de educación primaria ambas cuestiones serán abordadas de una forma «apropiada para la edad», según indica el texto del proyecto.
La aprobación en el Senado estatal se da luego de salir adelante en febrero en la Cámara Baja, ambas controladas por el Partido Republicano.
El autor, el congresista republicano Joe Harding, defendió el proyecto con el argumento de que deben ser los padres, y no los educadores, quienes aborden estos temas con sus hijos.
El texto del proyecto permite que los padres de familia entablen demandas contra las autoridades escolares. Esto en caso de que sientan que los límites son incumplidos.
Una ola de protestas se registraron en días recientes en la capital estatal, en Tallahassee, donde varios escolares y miembros de organizaciones a favor del colectivo LGBTQ+ pidieron el voto en contra de la medida, la cual fue criticada por el propio presidente de EE.UU., Joe Biden, quien expresó su preocupación por el impacto negativo que podría tener en los jóvenes.
Info: EFE