Nacionales

Rusia espera reactivar fábrica de fusiles Kalashnikov en Venezuela para 2022

El gobierno de Rusia espera que la construcción de la fábrica de producción de fusiles Kalashnikov en Venezuela culmine el próximo año.

Valeria Reshétnikova, portavoz del Servicio Federal de Cooperación Militar y Técnica, así lo informó al medio ruso oficial Sputnik.

«Los especialistas rusos han empezado a preparar los equipos de proceso y las líneas de montaje. Esperamos llevar a cabo su lanzamiento en 2022», señaló Reshétnikova.

La funcionaria alegó que los retrasos se han debido a la situación de pandemia y a las sanciones de Estados Unidos. Afirmó, sin embargo, que los trabajos finales de la planta se están ejecutando a un ritmo rápido en cooperación con las autoridades venezolanas.

En octubre el oficialista Adán Chávez, enviado especial de Maduro, afirmó durante una visita en Moscú que la fábrica debe de estar concluida en el segundo semestre de 2022.

Chávez también había asegurado en ese entonces que el bloqueo de Estados Unidos ha limitado el flujo de las finanzas necesarias que necesita Venezuela para, entre otras cosas, ejecución de proyectos de esa naturaleza.

El fallecido presidente Hugo Chávez fue el impulsor de este proyecto y del inicio de la estrecha cooperación militar entre ambos países. Incluso, visitó en 2006 al diseñador del fusil, Mijaíl Kaláshnikov.

No obstante, esa cooperación se vio ralentizada por los problemas económicos venezolanos debido a la caída del precio del petróleo, lo que obligó primero a Moscú a conceder a Caracas un crédito para la compra de armamento y después a reestructurar parte de su deuda.

Los plazos de entrega de la fábrica de fusiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela, además, han sido pospuestos en varias ocasiones debido a escándalos de corrupción, publicó EFE en 2019.

Al exsenador ruso Serguéi Popelniújov, quien debía garantizar el desarrollo del proyecto, lo condenaron por el presunto robo de 16 millones de dólares, aproximadamente. Alegó que las fábricas no se construyeron en el plazo previsto por la altísima inflación que afectaba al país.

Info: El Nacional

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?