Internacionales

Rusia anuncia «reducción drástica» de operaciones de combates en Kiev

Rusia anunció que disminuirá los ataques a las ciudades ucranianas de Kiev y Chernígov, en el norte de Ucrania, mientras avanzan las negociaciones en Turquía.

Esta declaración, realizada por el Ministerio de Defensa ruso y que EE.UU. puso en duda, se dio después de que los enviados del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, propusieran en la reunión de este martes 29 de marzo que su país adopte un estatus neutral -una de las demandas clave de Rusia- a cambio de garantías internacionales de seguridad.

El estatus neutral significa que Ucrania desiste de cualquier intento de ingresar a alianzas militares como la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) o de tener bases militares extranjeras en su territorio.

«Debido al hecho de que las negociaciones para un acuerdo sobre la neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania y las garantías de seguridad (para Ucrania) están entrando en una etapa práctica, y teniendo en cuenta los principios discutidos durante la reunión de hoy, el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa tomó la decisión de reducir drásticamente las operaciones de combate en las áreas de Kiev y Chernígov con el fin de reforzar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para futuras negociaciones y para la firma del mencionado acuerdo», dijo el viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, quien formó parte del equipo negociador en Estambul.

Ucrania informó sobre su propuesta de garantías de seguridad: dentro de los tres días posteriores al inicio de una guerra, agresión u operación militar, un grupo de países garantes estarían legalmente obligados a brindar asistencia militar a Ucrania.

Ucrania sugirió que entre los países garantes estén los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, es decir, Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y Rusia, «aunque esto debería ser discutido de forma separada».

Añadió que también le gustaría ver a Italia, Alemania, Polonia, Israel, Turquía y Canadá entre sus garantes.

Info: BBC Mundo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?