Internacionales

¿Por qué no han controlado en tres días el fuego en un depósito de combustible en Cuba?

Una columna de humo de grandes proporciones ensombrece el occidente de Cuba.

Al menos una persona murió, 16 se encuentran desaparecidas y unas 125 resultaron heridas tras un incendio en el mayor depósito de combustible de la isla que, casi tres días después, no ha logrado ser extinguido.

Grupos de rescate de Cuba, México y Venezuela trabajaban para tratar de sofocar las llamas, pero la situación empeoró luego de que un tercer depósito se incendiara y colapsara.

«El riesgo que habíamos anunciado ocurrió», confirmó el gobernador de la provincia, Mario Sabines, al referirse a la extensión del incendio a otros depósitos.

¿Por qué ha sido tan difícil contener este fuego?

El fuego se inició el viernes 5 en la noche cuando un rayo golpeó un tanque de almacenamiento cerca de la Base de Supertanqueros de Matanzas.

El fuerte viento dificultó las labores de extinción y llevó las llamas hasta un segundo depósito que explotó el sábado.

Tras una nueva explosión el domingo, el combustible llegó hasta un tercer tanque que también se incendió.

Aunque la prensa oficial asegura que los depósitos contaban con pararrayos, se desconoce si estaban activos.

Cuba, que vive una profunda crisis económica y escasez de los productos más esenciales, no cuenta con la tecnología y los recursos necesarios para sofocar este tipo de incendios y su infraestructura se encuentra envejecida o es sumamente deficiente.

El gobernador de Matanzas indicó que uno de los elementos que ha complicado las tareas de los bomberos es el difícil acceso al área incendiada por la densidad del humo y por la falta de oxígeno.

Info: BBC Mundo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?