Salud

¿Por qué el de pulmón es el cáncer que más mata en el mundo?

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo.

Según cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IACR), publicadas en 2020, ese año hubo 1,8 millones de muertes por cáncer de pulmón.

De los 19,3 millones de nuevos casos de cáncer ese año, 2,2 millones (11,4%) eran por cáncer de pulmón.

De los nuevos casos de cáncer de pulmón diagnosticados en 2020, 1,4 millones ocurrieron en hombres y 770.000 en mujeres.

En América Latina, las cifras de la IACR muestran que el cáncer de pulmón también es la principal causa de muerte por cáncer, con el 12% de todas las muertes por la enfermedad, aunque las cifras varían sustancialmente de entre los países.

Según la Organización Panamericana de la Salud, (OPS) en 2020 el cáncer de pulmón causó 1,4 millones de muertes en las Américas, un 47% de estas en personas de 69 años de edad o más jóvenes.

La enfermedad es un importante problema de salud pública. Pero ¿por qué este tipo de cáncer es el que más muertes causa en el mundo?

Una característica clave del cáncer de pulmón es que a menudo se le diagnostica tarde.

«El cáncer de pulmón cuando da síntomas es porque generalmente está en una etapa tan avanzada que no hay posibilidad curativa», señaló a BBC Mundo la doctora Iris Boyeras Navarro, especialista en Neumología y coordinadora de la sección Oncología Torácica de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.

Según aclaró, sólo 1 de cada 4 casos llegan a diagnosticarse a tiempo para alcanzar la cura mediante cirugía.

Tos, expectoración con sangre, sensación de falta de aire, agitación y dolor en el pecho.

«Pero cuando hay algún síntoma puede ya ser tarde», remarcó Boyeras Navarro.

Para detectarlo tempranamente se tendría que hacer una tomografía de tórax anualmente a todos los fumadores mayores de 40 años que hayan consumido un paquete por día durante 20 años.

«Se trata de un estudio de alta complejidad, costoso y que expone a radiación, entonces no contamos con un estudio, como con el cáncer de mama, que sea fácil y barato que permita detectar masivamente el cáncer en casos tempranos, por eso es el que más muertes provoca», añadió la doctora.

La principal causa del cáncer de pulmón sigue siendo el tabaquismo, que es responsable de aproximadamente un 85% de todos los casos de este cáncer, dice la OMS.

Según la OPS de los más de mil millones de fumadores en el mundo, 127 millones viven en la región de las Américas.

Y para disminuir el consumo, dice la OPS, los países deben implementar y respetar el convenio de la OMS para el control del tabaco.

Info: BBC Mundo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?