Anzoátegui

Piden investigar a empresas que compran y venden chatarra en Anzoátegui

El abogado José Santoyo (@jfsantoyo) pide que sean investigadas las empresas autorizadas para comprar y vender chatarras en el Puerto de Guanta.

Santoyo basa su exigencia en una serie de denuncias recibidas de personas que han sido víctimas de estafas. Refiere a que los llamados chatarreros, quienes se han dedicado a captar personas que consiguen estos desechos, ofrecen altas sumas de dinero y luego de tener el material metálico en su poder, desaparecen. La legalidad del material a veces no es verificada. 

«Las denuncias ya han sido expuestas ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Anzoátegui, además de ser notificado dicho delito ante la fiscalía competente del Ministerio Público», aseguró. 

«También llama poderosamente la atención la figura de escoltas con vehículos y uniformes de diferentes instituciones policiales, quienes custodian la ruta de estos vehículos que trasladan la chatarra desde Anzoátegui, Monagas y Sucre hasta el Puerto de Guanta, lo que deja en tela de juicio su control y legalidad».

Asegura Santoyo que el material denominado como estratégico está siendo devorado y es picado en pedazos para ser vendido en el Puerto de Guanta sin contratiempos, pues las empresas autorizadas para encabezar estas negociaciones no revisan la legalidad  y procedencia del material.

El abogado nuevamente denunció la necesidad de patrullar y redoblar la seguridad frente al Puerto de Guanta, donde asegura que amanecen  los camioneros esperando su turno para vender la chatarra, lo que ha llevado a otra grave situación, pues muchos se aprovechan de la necesidad de jovencitas menores de edad para hacerle ofertas indecentes. 

Santoyo recalcó que es necesario el pronunciamiento del fiscal general, Tarek William Saab, y la detención de quienes incurren en estafa, fraudes y asociación para delinquir en el estado, además de pedir medidas para el cese de la prostitución infantil que ha venido en ascenso en las adyacencias del Puerto de Guanta.

Info: Boletín de prensa

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?