«Perforar 300 pozos de agua en Anzoátegui es irresponsable y riesgoso»

El plan anunciado por el gobernador de Anzoátegui, Luis Marcano de perforar 300 pozos para enfrentar la crisis en el suministro de agua, «es un acto irresponsable» que deja en evidencia las carencias técnicas y falta de planificación en el gobierno regional.
Así lo considera el diputado del Consejo Legislativo Regional (Cleanz), Richard Casanova, quien dijo que eso no solucionará el problema del agua.
«Sería una inversión ineficiente y si no se procede con la rigurosidad técnica necesaria, podría haber serias consecuencias ambientales y para la salud de la población», afirmó.
El también directivo nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela indicó que según sus fuentes, no se han realizado los estudios hidrogeológicos indispensables, ni existe un plan para garantizar sustentabilidad del servicio.
El parlamentario opina que sería además una inversión ineficiente, por cuanto 300 pozos podrían tener un costo cercano a los 9 millones de dólares.
A su juicio, con menos recursos pueden rehabilitar el actual sistema de acueductos, garantizando un servicio permanente con mayor cobertura y calidad.
«De un pozo muy productivo se pueden extraer 10 o 15 litros por segundos, mientras que una inversión menor en el acueducto actual puede traducirse en 8.000 litros de agua por segundos y de excelente calidad», puntualizó Casanova.
Info: Boletín de prensa