Pareja fue arrestada por maltrato infantil en Barcelona

Se espera que en 2022 la economía venezolana crezca 1,5%, luego de ocho años de recesión, de acuerdo con el informe Perspectivas Económicas Mundiales presentado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En cuanto a las cifras de inflación, el FMI señaló que este año será de 500%, la más alta de Latinoamérica.
Esta cifra es mucho mayor a lo que analistas venezolanos estiman para finales de 2022. Algunos dijeron en enero que el país cerrará con una inflación de entre 120% y 300%.
El FMI elevó en una décima, hasta 2,5%, sus previsiones de crecimiento del PIB para Latinoamérica y el Caribe en 2022, al tiempo que alertó de las fuertes presiones inflacionarias que sufrirá la región derivadas en parte de la guerra que se libra en Ucrania.
El informe Perspectivas Económicas Mundiales eleva su pronóstico de inflación para esta área a 11,2% en 2022, frente a 9,8% de 2021, aunque para 2023 da un respiro y prevé que los precios se moderarán ligeramente y subirán 8%.
El documento, dado a conocer el martes en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial, rebaja una décima, hasta 2,5% (la misma tasa que aventura para 2022), la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Latinoamérica y el Caribe.
En cuanto a las dos principales economías regionales, el informe precisa que México crecerá 2% este año y 2,5% en 2023 (ocho décimas y dos décimas menos, respectivamente, a sus anteriores previsiones), en tanto que para Brasil prevé un crecimiento de 0,8% en 2022 y 1,4% en 2023 (cinco décimas más y dos décimas menos).
Info: AFP