ONG expresa preocupación por casos de ejercicio ilegal de la medicina

Médicos Unidos de Venezuela emitió un comunicado expresando su preocupación por múltiples denuncias sobre el ejercicio ilegal de la medicina en el país.
En estas se han visto involucradas instituciones de servicios de salud tanto públicas como privadas, según la organización.
La ONG advierte que tanto en la salud pública como en la privada, se evidencian deficientes mecanismos de ingreso, revisión y verificación de credenciales.
Todo esto a raíz de diversas denuncias sobre el ejercicio ilegal de la medicina, de los cuales tres casos están en manos del Ministerio Público.
El 8 de diciembre, el fiscal general Tarek William Saab informó sobre la detención de Harold Charinga Martínez, quien se hacía pasar como médico en Carabobo.
En esa ocasión, Saab indicó que existieron «multiplicidad de víctimas en grado de continuidad» ante el ejercicio ilegal de la medicina por parte de Charinga Martínez.
Posteriormente, el fiscal también anunció el 13 de diciembre el arresto de Elvis Ricardo Blanco Laverde.
«Quien ejerce de manera ilegal las profesiones de psicólogo clínico y de medico neurólogo en Lara», indicó.
Este martes 21 de diciembre, el Ministerio Público dictó orden de aprehensión contra Oswaldo José Aponte, quien ofrecía servicios odontológicos en una clínica fantasma en Lara.
Ante esta situación, Médicos Unidos Venezuela alertó de las graves consecuencias para los venezolanos ante la atención con falsos profesionales de la salud.
«Cuando las instituciones y los ciudadanos nos vemos sometidos a circunstancias extraordinarias y complejas como la emergencia humanitaria compleja que afecta a la nación desde hace varios años, se facilitan una serie de situaciones irregulares en donde la institucionalidad es sobrepasada, lo que permite violaciones a la Ley del Ejercicio de la Medicina tales como ejercicio ilegal, forjamiento de documentos, apropiación de datos y otra serie de faltas relacionadas», indicó la ONG.
Info: Noticia al día