Observatorio de Finanzas: actividad económica en Venezuela subió 6,8% durante 2021

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), instancia independiente integrada por expertos económicos, informó que la economía del país registró «un aumento de 6,8% en 2021», motivado, principalmente, por el incremento de la producción petrolera.
Sin embargo, el nivel de producción de bienes y servicios de la economía venezolana en 2021 fue «significativamente inferior» al de antes de la pandemia del covid-19 debido a las fuertes contracciones que registró el país en 2019 y en 2020, detalló el ente en un comunicado.
Las estimaciones del OVF indican que en 2019 la actividad económica cayó 26% y 25,3% en 2020, con lo cual la pérdida acumulada de la producción de bienes y servicios en el año 2021, respecto a 2012, excede 75%.
«Esta reducción del tamaño de la economía se ha reflejado en un aumento exponencial de la pobreza y una reducción del ingreso real de los venezolanos», se desprende del comunicado.
En diciembre, el gobierno de Venezuela anunció que superó la producción de un millón de barriles de petróleo «a pesar de las amenazas del bloqueo criminal» de Estados Unidos.
El viernes pasado, el OVF informó que la inflación en enero fue de 4,8%, siendo, según sus datos, el undécimo mes que el país suramericano registra un índice por debajo de 50%, con lo cual faltarían 30 días más para que este ente independiente declare que Venezuela salió de la hiperinflación, como lo establecen los economistas.
Info: EFE