Nació un «bebé gigante» de más de 7 kilos en Brasil

Una mujer dio a luz recientemente a un bebé que mide 59 centímetros y pesa 7,3 kilos.
Angerson Santos nació por cesárea en el hospital Padre Colombo, en Parintins en el Amazonas brasileño.
El bebé más pesado del mundo del que se tiene registro pesó 10,2 kg cuando nació en 1955 en Italia.
A modo de comparación, los niños recién nacidos pesan una media de 3,3 kg y las niñas 3,2 kg.
El término utilizado para describir a estos «bebés gigantes» es macrosomía (del griego «cuerpo grande»).
Todo recién nacido que pese más de 4 kg, independientemente de la edad gestacional, se considera un bebé macrosómico.
Los bebés macrosómicos representan alrededor del 12% de los nacimientos. En las mujeres con diabetes gestacional (azúcar alta en sangre durante el embarazo), este porcentaje aumenta a entre el 15% y el 45% de los nacimientos.
Ciertos factores aumentan el riesgo de una mujer de dar a luz a un bebé gigante, uno de ellos es el peso.
Las madres obesas tienen el doble de probabilidades de tener un recién nacido con macrosomía.
Los bebés con macrosomía tienen más probabilidades de tener dificultades para moverse a través del canal de parto debido a su tamaño.
Es posible que veamos nacer más bebés «gigantes», ya que los nacidos después de 1970 parecen pesar alrededor de 450 gramos más que los recién nacidos anteriores.
Asimismo, con el aumento de las tasas de obesidad, que es un factor importante en el desarrollo de la macrosomía, es probable que veamos más bebés «gigantes».
Info: BBC Mundo