Miguel Lis: Pdvsa se puede automatizar con talento venezolano

El técnico especialista en producción petrolera, Miguel Lis, asegura que un grupo de trabajadores jubilados de Pdvsa, conjuntamente con estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, desarrollaron un software de automatización y control industrial para la estatal petrolera.
Todo esto a raíz de los atrasos de la modernización de Pdvsa, debido las sanciones impuestas por diferentes países.
Lis afirmó que el software venezolano se utiliza para monitorizar procesos en plantas, pozos y campos en el área de producción, mejoramiento y refinacion de la industria petrolera en el occidente del país.
«Fomentado este tipo de innovación podemos a futuro, independizarnos de fábricantes internacionales», destacó Lis. Dijo que trabajadores activos, jubilados y la investigación universitaria pueden ser una solución para la industria venezolana.
Miguel Lis, junto a un equipo de trabajadores jubilados, ya han automatizado varias empresas petroleras del país. «No es un proyecto sino una realidad tangible ya aplicada en varias oportunidades, que gracias a su excelente funcionamiento se espera sea aplicado en muchas más», dijo.
A su juicio, Venezuela se enmarca en la experiencia y conocimientos de sus técnicos y profesionales en las diferentes especialidades como informática, electrónica, instrumentación, automatización, electricidad, sistemas y computación; entre otras, para diseñar y fabricar sistemas que garanticen la soberanía nacional.
«Con la puesta en marcha de estas tecnologías nacionales estaríamos asegurando la confiabilidad, la calidad y la seguridad en el aumento de la producción petrolera», aseguró Lis.
La meta es llevar a Pdvsa a sus máximos estándares de producion con tecnología de punta nacional, que afiancen la plena suficiencia petrolera, de la mano de la investigación universitaria y la experiencia de los jubilados de la industria.


Info: Boletín de prensa