México interceptó a migrantes, entre ellos 55 venezolanos

El gobierno de México interceptó a 1.608 migrantes, entre ellos 55 venezolanos, en un lapso de tan solo un día en distintos operativos, según informó este domingo el Instituto Nacional de Migración (INM).
El organismo gubernamental aseveró que «rescató» a todos estos migrantes el viernes 6 de mayo, «con lo que se evitó que fueran víctimas de delitos y violaciones a sus derechos humanos durante su tránsito por territorio mexicano».
«De ese total, 1.398 son personas mayores (424 mujeres y 974 hombres) y 210 menores de edad (82 mujeres y 128 hombres), quienes quedaron bajo tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad en la que fueron rescatados», precisó en un comunicado.
La mayoría de los migrantes eran de Centro y Suramérica, con 357 originarios de Guatemala, 296 de Honduras, 195 de Colombia, 189 de Cuba, 113 de Nicaragua, 96 de El Salvador, 60 de Perú, 56 de Brasil y 55 de Venezuela.
Pero también había 29 del país africano Comoras, 19 de Haití, 16 tanto de Estados Unidos como de Etiopía, 14 de Filipinas, 13 de Francia, y 11 de Ecuador y también de Turquía.
Mientras que de Angola había 8; Bolivia y Macedonia del Norte, 7, respectivamente; India, 6; Bangladesh, 5; China, 4; Lesotho, 4; Bosnia y Herzegovina, 3; y cerrando con España, Jamaica, República Dominicana, Senegal y Guinea, 2 personas migrantes por cada país.
El INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), no aclaró cuáles fueron los motivos por los que rescató o interceptó a estos migrantes, ni detalló si están de forma regular en el país.
Los hechos ocurren en medio de la gira que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador a Centroamérica, a donde viajó de este jueves a domingo para abordar la migración con sus homólogos.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
Info: EFE