Nacionales

Más de 50 mil personas con VIH en riesgo de quedarse sin tratamiento en Venezuela

El inventario de tratamientos para más de 50 mil pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Venezuela, se agota entre marzo y abril y no hay respuestas del Ejecutivo nacional que es el responsable de garantizar esos medicamentos de alto costo en el país, reseñó El Carabobeño.

Hasta ahora, en las farmacias que se encargan de distribuir estos antirretrovirales en el país, hay inventario hasta febrero de 2022.

El más reciente cargamento, que alargaría la disponibilidad de medicamentos hasta marzo o abril, llegó hace dos meses y medio, pero aún no ha sido liberado en aduana.

«No sabemos qué pasa y eso nos preocupa porque podríamos tener un desabastecimiento peligroso», expresó el presidente de la fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid) en Carabobo, Eduardo Franco.

Este 1 de diciembre se celebra el Día de Lucha contra el VIH y el llamado desde las organizaciones de lucha contra esta enfermedad es que el Ejecutivo asuma su responsabilidad porque está en peligro la vida de muchas personas, como ha sido desde 2016.

«La ayuda internacional es de seis millones de dólares al mes y se requiere de más de 30 millones», apuntan.

Esto se traduce en que solo haya disponibilidad de tratamientos para un grupo de pacientes, quedando excluidos quienes son multirresistentes.

Tampoco hay medicinas para enfermedades oportunistas ni reactivos para pruebas diagnósticas ni de seguimiento.

«Es por esto que muchos están condenados a la muerte», apuntan.

Como quienes tienen VIH y tuberculosis, toxoplasmosis, citomegalovirus, alguna condición renal o son de la tercera edad con osteoporosis, porque los tratamientos que están llegando no les funcionan.

Info: El Carabobeño

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?