Marcano: 49% del presupuesto estadal será para el área social y servicios públicos

En el hemiciclo del Consejo Legislativo de Anzoátegui (Cleanz), el gobernador Luis José Marcano @luismarcanos presentó este miércoles 15 de diciembre, el Proyecto de Ley de Presupuesto de Recursos para el ejercicio financiero 2022.
El mandatario regional informó que la propuesta está planteada para atender las prioridades y necesidades de la ciudadanía, por lo cual resaltó que concentrará el 27% de los recursos hacia los servicios públicos, tomando como prioridad el suministro de agua potable y 22% para el área social, que tendrá como enfoque principal la salud.
Marcano precisó además, que la inversión hacia el fortalecimiento de la seguridad ciudadana será de 16%, otro 12,7% estará dirigido al impulso de la economía productiva priorizando la alimentación y 7% será destinado a la reivindicación de los trabajadores adscritos a la gobernación.
«Venimos en circunstancias atropelladas, conseguimos un desastre en la gobernación, sin embargo, hoy entregamos la construcción de una propuesta sobre la base de la realidad que tenemos, nuestros desafíos y las necesidades de nuestro pueblo», expresó.
La sesión extraordinaria se realizó en presencia de la primera dama, Marcia Moreno, 14 legisladores, el contralor general del estado, Antonio Peñaloza, la fiscal superior de Anzoátegui, Maribel Ávila, Yanet Narvaez, defensora pública, la alcaldesa del municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera, el G/D Marco Tulio Álvarez, jefe de la Zodi-51, el secretario general de Gobierno, Hernán Rodríguez, ediles, jefes de gabinete del ejecutivo regional y movimientos sociales.
El gobernador apuntó que el ejecutivo regional cuenta con la capacidad de generar recursos propios que se sumarán al situado constitucional, para avanzar en la transformación del estado.
Durante su exposición, informó que la próxima semana recibirán a representantes de la Superintendencia Nacional de Auditoria para revisar exhaustivamente el funcionamiento de la gobernación y coordinar la creación de mecanismos de transparencia.

Info: Boletín de prensa