Nacionales

«Llamar dictador a Maduro es apoyar la lucha de los que seguimos resistiendo»

El opositor Juan Guaidó indicó que a «las cosas hay que llamarlas por su nombre» y opinó que decirle a Nicolás Maduro de otra forma que no sea «dictador» sería una forma de normalizar la crisis humanitaria que ha generado su gestión.

«Evadir un diagnóstico difícil no evita la enfermedad, la empeora. Los que hemos tenido familiares con cáncer sabemos que no se trata con aspirinas. Igual pasa con una dictadura, no se vence evadiéndola», señaló Guaidó en un video compartido a través de su cuenta de Twitter.

Manifestó que los venezolanos luchan contra una «dictadura cruel y criminal», que es causante de una crisis humanitaria y de las mayores crisis de migrantes y refugiados en todo el mundo.

Guaidó también pidió a los venezolanos no caer en eufemismos llamando a Maduro «líder, dirigente o mandatario», a su juicio, eso solo hace que más venezolanos sufran y que cualquier salida a la crisis se haga más complicada.

Además manifestó que «el no llamar las cosas por su nombre pretende normalizar la tragedia de millones, que han perdido todo menos, la esperanza de que el cambio va a llegar».

«Llamar a Maduro dictador es apoyar la lucha de los que seguimos resistiendo hasta recuperar la libertad y la democracia, es apoyar la búsqueda de justicia de víctimas de crímenes de lesa humanidad y reconocer el origen de la crisis que expulsó a 6,2 millones de venezolanos fuera del país», agregó.

Aseveró que Maduro, Díaz-Canel; presidente de Cuba, Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia, son dictadores y nadie puede ser ajeno ante la tiranía.

«Estar del lado del pueblo de Venezuela y los que luchan por la democracia es llamar a Maduro dictador», concluyó.

Info: El Nacional

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?