Nacionales

Jubilados de Venezuela exigen salarios dignos

Este martes 15 de febrero se reunieron frente a la sede principal del Ministerio Público en Caracas, jubilados y pensionados de diferentes gremios para exigir salarios dignos y la restitución de sus beneficios laborales.

Luis Cano, presidente del Frente en Defensa de los Jubilados y Pensionados de Venezuela, afirmó que los jubilados han sido sometidos a «una política de exterminio y muerte prematura», debido a que solo reciben alrededor de un dólar al mes, mientras que la canasta básica ronda los 300 dólares.

Frente a esta situación, Cano asegura que los pensionados están asumiendo un rol defensivo, pues no pueden mantenerse por más tiempo bajo estas condiciones. A su juicio, corren el riesgo de una muerte prematura, por falta de una buena alimentación, de atención médica o de medicamentos.

Así, este sector de la población exige que se cumplan las condiciones necesarias para disfrutar de una vejez digna, con una calidad de vida adecuada, bajo la satisfacción sus necesidades de salud, recreación, alimentación y vivienda, según lo establecido en la Constitución.

Tras la reunión, los manifestantes marcharon hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada en la plaza Morelos, en Bellas Artes, para exigir respuesta a los documentos que han dirigido a este organismo en ocasiones anteriores.

Reclamaron que el 19 de octubre de 2021 entregaron un documento que recoge los detalles de cómo se han visto afectados 5.000 pensionados del país, pero no obtuvieron respuesta desde entonces de parte de algún funcionario de la Defensoría.

Simultáneamente, este martes se realizaron protestas en 18 estados del país, la cuales fueron organizadas por representantes del gremio docente y de salud, según informó Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de la Federación Venezolana de Maestros (FMV).

Info: Efecto Cocuyo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?