Gremios denuncian que año escolar 2022 iniciará con 56% de deserción docente

Aunque no hay fecha o medidas anunciadas para el inicio de clases en Venezuela en enero de 2022, gremios de la educación alertaron que el año escolar comenzará con una deserción docente de entre 50% y 56%.
Maestros y profesores han optado por dedicarse a otras actividades debido a las precarias condiciones laborales en el país.
Según denunció la Federación Venezolana de Maestros (FVM), el Estado mantiene una deuda de 280% con el sector educativo: en 2021, el sueldo promedio de un educador venezolano se ubicó en 4 dólares, aproximadamente.
En octubre de 2021, el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) informó que el costo de la canasta alimentaria alcanzaba los 260,77 dólares (1.100,47 bolívares al cambio).
Es decir, un profesor que impartiese clases en dos escuelas públicas debía trabajar alrededor de 32 meses solo para costear una cesta básica de alimentos. Situación que, para enero de 2022, no ha mejorado.
«El abandono pedagógico es un indicador de que el Estado no está cumpliendo con su deber de mantener los derechos humanos en la educación. Si el docente estuviese bien pagado de acuerdo con lo que establece la Constitución, no se iría. Lo contrario: habría un aumento de especialistas», dijo Raquel Figueroa, dirigente sindical de la Federación del Colegio de Profesores de Venezuela.
También Orlando Alzuru, presidente de la FVM, señaló que es preocupante el número creciente de profesores que se dedican a un oficio, en vez de a su profesión.
Desde conductores hasta comerciantes, la cantidad de educadores que se ocupan en otras áreas aumentó durante los dos últimos años, por la pandemia del covid-19. De acuerdo con los registros, el déficit más grave es el de especialistas en Educación Integral.
Info: Efecto Cocuyo