GNB detuvo a un ciudadano por publicar críticas en sus estados de WhatsApp

Yohn Alejandro Noguera fue detenido el sábado 4 de junio por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en su residencia en Aragua de Barcelona, zona centro de Anzoátegui.
La aprehensión ocurrió luego de que en la madrugada de ese día, Noguera cuestionara en sus estados de WhatsApp al cuerpo de seguridad y a la alcaldía del municipio.
Así lo denunció la organización Espacio Público, que explicó que Noguera criticó a funcionarios de la GNB pues, presuntamente, estaban cerrando locales y negocios de la zona.
En la minuta de la detención, la GNB acusó a Noguera, de 27 años, de subir «vilipendias (sic) y maldiciones contra los organismos de seguridad e instituciones del Estado».
Un familiar de la víctima declaró a Espacio Público que Noguera tuvo su audiencia de presentación el lunes 6 de junio, fue imputado por instigación al odio y está recluido en el comando de la GNB de Anaco.
«Las publicaciones que divulgó en sus estados de WhatsApp son legítimas y están protegidas por el derecho a la libertad de expresión, contemplado en el artículo 57 de la Constitución Nacional y en acuerdos y tratados internacionales suscritos por Venezuela», recalca Espacio Público.
De acuerdo con lo informado por el familiar, funcionarios judiciales les amenazaron diciendo que no hicieran público el caso porque «iba a ser peor» y no lo ayudaría.
Se desconoce la forma exacta cómo la GNB conoció las críticas de Noguera, aunque se supo que sus publicaciones tenían bastante alcance en la zona.
«Comenzó a hacer denuncias en sus estados, las fallas de servicios y otras cosas que están mal. Ya lo tenían bajo supervisión por publicaciones anteriores y se basaron en esa publicación para imputarlo por instigación al odio. Ya les estaba haciendo ruido”, dijo.
«En este caso el hostigamiento judicial persigue la crítica legítima y pública, es un mecanismo que causa inhibición en otras personas por miedo a represalias, lo que afecta el ejercicio del derecho a la libertad de expresión», añadió Espacio Público en nota de prensa.
Info: @eltubazo / @tuperiodico