Fonpesca incorporará a jóvenes a proyecto educativo y productivo

El Fondo Pesquero y Acuícola de Venezuela (@fonpesca) captará a jóvenes del estado Anzoátegui, a través del Plan Chamba Juvenil, para integrarlos en el Complejo Integral de Atención al Pescador y Acuicultor (Ciapa), el cual le brindará capacitación y asesoramiento en la creación de artes de pesca e insumos.
El director nacional del Ciapa, Juan Manuel Laya visitó la entidad para instaurar dicho programa e informó que el primer capítulo es «Artes de Pesca y Acuicultura».
Aclaró que se desarrollarán más hacia el área productiva, tales como reparación de motores fuera de borda, agricultura, ganadería, entre otros.
Estos jóvenes estudiantes serán certificados como «Maestro Pueblo» por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), todo esto con el propósito de masificar y garantizar la producción del pescado, brindar el conocimiento y elaborar artes de pesca con calidad de exportación.
Sin embargo, a quienes sean bachilleres o egresados de la Misión Rivas se prevé en un futuro que sean ingresados en el Programa de Formación de Grado de Pesca y Acuicultura de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
Para pertenecer al proyecto Ciapa, los jóvenes deben tener edades entre 15 y 35 años y que sean parte del Plan Chamba Juvenil y en el Plan Chamba Juvenil Pesquero y Acuícola.
Cabe destacar, que el programa Ciapa inició para formar de manera integral a los jóvenes en los espacios productivos con el fin de fabricar artes de pesca como las nazas, cañas, anzuelos, redes palangres, atarraya, plumas, poteras, entre otras.
Info: Boletín de prensa