Internacionales

España avanza hacia la aprobación de una «baja médica menstrual»

El gobierno español presentó este martes 17 de mayo un proyecto de ley que establece una baja médica laboral para las mujeres que sufren menstruaciones dolorosas, una medida inédita en Europa.

«Somos el primer país de Europa en regular por primera vez una incapacidad temporal pagada integralmente por el Estado para reglas dolorosas e incapacitantes», dijo la ministra de Igualdad, Irene Montero.

«La regla va a dejar de ser un tabú (…) Se acabó ir a trabajar con dolor, se acabó ‘empastillarse’ (tomar muchas medicinas) antes de ir al trabajo», dijo la ministra, perteneciente a la formación de izquierda radical Podemos.

La ministra había indicado antes que debe ser autorizado por un médico y no tendrá límite de días. Una versión preliminar del proyecto de ley difundida por los medios hablaba de un permiso de tres días prorrogable hasta cinco en caso de síntomas agudos.

Si obtiene la luz verde de los diputados, España se convertirá en el primer país en Europa, y uno de los pocos en el mundo, como Japón, Indonesia o Zambia, en legislar sobre esta materia.

Esta baja médica menstrual es una de las principales medidas de un proyecto de ley más amplio que prevé también reforzar el acceso al aborto en los hospitales públicos, donde se practican menos de 15% de estas intervenciones en el país debido a una objeción de conciencia masiva de los médicos.

También brindará la posibilidad a las menores a partir de los 16 años de abortar sin permiso de sus padres, eliminando ese requisito instaurado por un gobierno conservador en 2015.

El proyecto de ley prevé por otro lado el reforzamiento de la educación sexual en las escuelas, así como la distribución gratuita de la píldora anticonceptiva del día después en los centros de salud y de anticonceptivos en los colegios.

Info: Agencias

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?