En unidades de transporte ya no exigen el uso de tapabocas

Para el Ejecutivo nacional el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio; sin embargo, en algunas unidades de transporte público no cumplen con esta normativa.
Un claro ejemplo se evidencia en la ruta Barcelona – Puerto La Cruz. En esa zona, los pasajeros suben a las unidades sin ningún tipo de prevención contra el covid-19.
Los transeúntes ingresan a los vehículos sin tapabocas y sin tener un mínimo de distanciamiento social, sumado al excesivo número de personas que se desplazan dentro del transporte.
A juicio de Francisco Moreno, conductor de la ruta de carritos Barcelona – Lechería “Ángeles
Cumanagoto”, es complicado obligar a los pasajeros a que cumplan con las medidas de bioseguridad porque se niegan.
«Dicen que están vacunados y no ven necesario usar el tapabocas», destacó Moreno, quien afirma que no es una solución negarle a los usuarios el ingreso a los vehículos «porque eso afectará nuestros ingresos diarios y nosotros vivimos de eso».
“El uso del tapabocas es importante y vital, el coronavirus está entre nosotros, yo sí le
digo a mis pasajeros que lo usen”, comentó, por su parte, Marlon Moreno, trabajador de la referida línea.
Los vendedores ambulantes que suben a los colectivos tampoco cumplen con las medidas ni garantizan salubridad en los productos que promocionan, pues los artículos no tienen ninguna protección.
El pasado mes de julio la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, comunicó que a
Venezuela había llegado la subvariante de Ómicron BA.5, la cual era la responsable del repunte de casos.
De acuerdo a la página web de El Nacional, en las últimas semanas Venezuela ha duplicado el número de nuevos contagio diarios. Sin embargo, las cifras siguen estando por debajo en comparación con el resto del mundo.
A pesar del aumento de casos y el rápido contagio del Ómicron, la población ha tomado esta nueva fase con más tranquilidad quizás por estar
Texto: María José Tayupo | Pasante | @mariajose.tm
Foto: Arturo Ramírez | El Tiempo