El plan de Estados Unidos para restringir el ingreso irregular de migrantes

Estados Unidos permitirá la entrada cada mes de hasta 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México sin la documentación necesaria.
El nuevo procedimiento, que se aplicará a partir de este viernes 6 de enero, es «ordenado, seguro y humano» y «reducirá sustancialmente» el número de personas que tratan de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal, dijo este jueves el presidente Joe Biden al presentar el plan con el que pretende atajar la crisis migratoria en la frontera sur.
La cuota de migrantes se limitará a quienes tengan a un patrocinador financiero que ya esté en EE.UU. (individuos o representantes de organizaciones) y haya superado una verificación de antecedentes, pasen una investigación de seguridad y prueben que están vacunados contra la covid-19, lo que les permitirá vivir y trabajar en el país durante dos años.
Aquellos que intenten entrar de forma ilegal serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42 con la intervención de la policía y en coordinación con México.
Algunos puntos del plan
- Consiste en la ampliación de la excepción temporal al Título 42 que hasta ahora se aplicaba a venezolanos y ucranianos
- A partir de ahora también podrán optar a ella cubanos, haitianos y nicaragüenses.
- Para poder optar al programa se debe tener un patrocinador financiero que esté ya en EE.UU. y haya superado una verificación de antecedentes, pasar una investigación de seguridad y probar que se está vacunado contra la covid y que cumple otros requisitos sanitarios.
- Los potenciales patrocinadores deben presentar a partir del 6 de enero una solicitud ante el Departamento de Seguridad Nacional, declarar su apoyo financiero y pasar una investigación de antecedentes para «evitar la explotación y el abuso».
Info: BBC Mundo