El carrusel aurinegro se consagró campeón del fútbol venezolano

Deportivo Táchira logró conseguir su novena estrella del balompié nacional tras vencer en la tanda de penales (4-2) al Caracas FC en el Estadio Olímpico de la UCV.
La final del clásico del fútbol venezolano dejó mucho que desear, existió demasiado temor en ambos conjuntos para proponer su estilo de juego.
A partir del minuto 79′ el encuentro tomó favoritismo aurinegro y es que los rojos del ávila se quedaron con 10 jugadores debido a la expulsión del delantero africano Osei Bonsu, quien le propinó un codazo al mediocampista Maurice Cova.
El tiempo extra no tuvo mayores emociones, los capitalinos aguantaban el partido con mucho desgaste físico, buscando forzar los penales ante un Táchira que a pesar de tener un jugador más en el campo no se atrevió a buscar el partido.
Después de 120 minutos de mucha timidez llegaron los penales para definir al campeón, siendo así la tercera final en la historia del fútbol venezolano en la que se tiene que llegar a esta instancia.
El arquero del Táchira, Christopher Varela, se convirtió en héroe y le atajó el tercer penal al volante Jorge Echeverría, seguidamente el central Carlos Rivero estrelló en el travesaño su disparo e inmediatamente diluyó las esperanzas del Caracas.
Todos los jugadores del Táchira anotaron y el encargado de marcar el cuarto y último penal de la victoria aurinegra fue el experimentado delantero Marlon Fernández, quién además se llevó el reconocimiento al mejor jugador del partido.
Juan Domingo Tolisano de 37 años se convirtió en el primer técnico nacido en el estado Táchira que sale campeón con el equipo de primera división andino. El aurinegro aseguró con este campeonato su participación en la próxima Copa Libertadores 2022.
La asistencia al Estadio Olímpico fue de 14.938 personas, incluyendo a la barra visitante que llegó el pasado sábado desde San Cristóbal en múltiples autobuses.
Por Xavier Lobo | @xavierlobo10
📸 @deccs