EE.UU. prohibe entrada a Daniel Ortega y a todos los miembros de su gobierno

Ni el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ni su esposa (y vicepresidenta), Rosario Murillo, podrán ingresar a Estados Unidos.
Así lo estableció una declaración firmada por Joe Biden, en la que el mandatario norteamericano sostiene que las acciones de la pareja, así como las de otros funcionarios nicaragüenses, «socavan o lesionan las instituciones democráticas o impiden el retorno a la democracia» en el país centroamericano.
«Los actos represivos y abusivos del gobierno de Ortega y de quienes lo apoyan obligan a Estados Unidos a actuar», se señala en el documento.
La medida afecta también a cónyuges, hijos e hijas de las personas descritas.
El texto detalla, además, que las medidas se toman en vista de lo importante que es para EE.UU. «fomentar los procesos e instituciones democráticas en Nicaragua» y «dada la supresión de los derechos humanos y la democracia» en esa nación.
Llegan como reacción a las elecciones del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega logró un cuarto mandato consecutivo en una cuestionada jornada de votación que incluyó la detención, desde mayo, de casi 40 políticos, activistas, empresarios y periodistas, además de siete precandidatos rivales del presidente.
Según la declaración firmada por Biden, no podrán ingresar a EE.UU., como inmigrantes o no inmigrantes, todos los miembros del gobierno de Nicaragua, incluidos funcionarios electos, alcaldes, vicealcaldes y secretarios políticos (del partido sandinista) que participaron en «graves abusos o violaciones de los derechos humanos».
Igualmente, la medida aplica para funcionarios de los servicios de seguridad, militares, miembros de la Policía Nacional y del sistema penitenciario.
Tampoco podrán ingresar los funcionarios de alto nivel del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Ministerio de Gobernación; así como los miembros de los ministerios, de agencias reguladoras y empresas paraestatales.
Info: BBC Mundo