Detectan tres casos de la variante ómicron en Colombia

Colombia anunció los primeros tres casos de la variante de coronavirus ómicron en dos viajeros provenientes de Estados Unidos y uno de España, informó el Ministerio de Salud.
«Dos se identificaron en Cartagena y uno en Santa Marta, siendo dos colombianos y un ciudadano estadounidense», indicó la autoridad sanitaria en un comunicado, sin dar detalles sobre su estado de salud o nivel vacunación.
El jefe de la cartera Fernando Ruiz aseguró que todavía «no se ha identificado ninguna circulación comunitaria» de ómicron en el país.
Detectada por primera vez en noviembre en Suráfrica, la nueva cepa está presente en al menos 80 países y es considerada más contagiosa que sus predecesoras.
Ómicron se volvió dominante en Estados Unidos y podría convertirse en la variante principal de la Unión Europea en enero, según autoridades.
Con 50 millones de habitantes, Colombia ha detectado más de 5 millones de contagios y cerca de 129.400 personas han muerto por covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo de 2020.
También en la ciudad brasileña de Río de Janeiro confirmaron el primer caso de ómicron, en vísperas de las fiestas de año nuevo, para cuando se espera la llegada de miles de turistas, pese a que han sido parcialmente canceladas.
Se trata del caso importado de una brasileña de 27 años de edad que reside en Chicago, Estados Unidos y buscó atención médica al aterrizar en el país el 13 de diciembre, según informó la Secretaría de Salud de Río en una nota.
La paciente, que estaba con la pauta de vacunación completa desde marzo, tiene síntomas leves y está bajo la vigilancia de las autoridades sanitarias de la capital fluminense.
Info: AFP/ EF