InternacionalesSalud

Descubren 32 casos de nuevo virus de origen animal en China

En China, 35 personas de dos provincias han enfermado de un virus recién detectado que se transmite de los animales a los humanos. 

Las infecciones con el patógeno llamado Langya henipavirus (LayV) se produjeron en las provincias de Shangdong y Henan, principalmente entre agricultores que habían estado en estrecho contacto con los animales, informó un equipo de científicos de China, Singapur y Australia en el New England Journal of Medicine.

Las infecciones se descubrieron entre finales de 2018 y principios de 2021. No se encontró evidencia de transmisión directa entre humanos. Los investigadores no informaron de ninguna muerte.  

Entre los 35 pacientes, 26 estaban exclusivamente infectados por el LayV.

El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.

En algunos de los pacientes, había evidencia de daños en el hígado y los riñones.   

En las pruebas realizadas en animales, el virus se encontró principalmente en las musarañas, según informaron los investigadores dirigidos por Wei Liu, del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín.  

El virus es probablemente de origen animal y solo se da esporádicamente en humanos. Sin embargo, son necesarios más estudios para comprender mejor el patógeno y las enfermedades humanas asociadas a él, dijeron los expertos.

El henipavirus es una de las principales causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanos (proceso denominado zoonosis) en la región de Asia-Pacífico.

«El coronavirus no será la última enfermedad contagiosa que provoque una pandemia, ya que nuevas enfermedades tendrán un impacto cada vez mayor en la vida diaria de la raza humana», declaró el subdirector del departamento de Patologías Infecciosas del hospidal Huashan, afiliado a la Universidad de Fudan (Shanghái).

Info: DW

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?