Internacionales

Continúan las protestas de migrantes en México para exigir permisos de tránsito

Cerca de 1.000 migrantes cubanos, haitianos, africanos, venezolanos y de Centroamérica protestaron este martes 5 de julio a las afueras de las oficinas de regularización migratoria de la ciudad fronteriza de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, para solicitar permisos temporales de 30 días al Instituto Nacional de Migración (INM) y con ellos poder viajar hacia la frontera norte.

Se concentraron decenas de personas cubiertas con sombrillas, cartones y lonas de plástico ubicadas detrás de las vallas metálicas que colocan las autoridades federales para dividir a los diversos contingentes que llegan a realizar sus procesos migratorios.

Los migrantes pidieron que se agilicen sus procesos migratorios para evitar brotes de enfermedades como la gripe y el dengue.

Asimismo, dieron a conocer que la lentitud en los trámites migratorios los obliga a salir en caravana, ya que consideran que es «la solución más ágil» para conseguir el documento en otras instalaciones del INM.

De acuerdo con un oficial de la Guardia Nacional, la madrugada de este martes ingresaron cerca de 250 personas.

Las filas y campamentos en Tapachula reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Info: EFE

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?