Comunidad LGBTI protestó frente al TSJ para exigir matrimonio civil igualitario

Decenas de personas de la comunidad LGBTI manifestaron este lunes 31 de enero con banderas, pancartas y besos frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas, para exigir una respuesta a una demanda sobre el matrimonio igualitario introducida hace siete años y hasta ahora sin respuesta.
«Estamos exigiendo al TSJ que se vuelva a hablar sobre el proyecto de ley del matrimonio civil igualitario, son 7 años de retardo procesal cuando -la ONG- Venezuela Igualitaria introdujo esta propuesta de ley ante el TSJ», declaró Karina Mantilla, de 30 años, quien lucía el vestido blanco de novia.
«Tenemos tres años de pareja y tres meses de comprometidas y en algún momento quisiéramos que todo esto que ven acá sea real», añadió.
Venezuela, un país fervorosamente conservador y religioso, está atrás en la fila de Latinoamérica en cuanto a derechos de la población LGBTI.
El código civil venezolano, por ejemplo, establece que el matrimonio solo puede contraerse entre un hombre y una mujer, y la comunidad ha pedido durante años una reforma a la normativa.
Las autoridades han prometido, en diversas oportunidades, avanzar en materia de igualdad de género, pero hasta la fecha no hay pasos concretos.
«No hay voluntad por parte del Estado para avanzar en leyes que favorezcan a la comunidad», reclamó el director de la ONG País Narrado, Dani Toro, de 27 años.
«Incluso países más conservadores como Brasil o Colombia, que uno podía decir que eran más conservadores, han avanzando», precisó.
Info: AFP