Cofundador de Twitter se retira como director ejecutivo de red social

El emprendedor tecnológico estadounidense Jack Dorsey dejó de ser este lunes el director ejecutivo de Twitter.
Será reemplazado por el actual director técnico de la red social, Parag Agrawal, según anunció la compañía.
Dorsey, quien cofundó Twitter en 2006, era el director ejecutivo tanto de la red social como de la firma de pagos digitales Square.
«Finalmente es hora de que me vaya», escribió en un comunicado, diciendo que la empresa estaba «lista para seguir adelante».
Dorsey aseguró que tenía una confianza «profunda» en su reemplazo y que estaba «profundamente agradecido por su habilidad, corazón y alma».
«Es su momento de liderar», señaló.
Agrawal se incorporó a Twitter en 2011 y ha sido director de tecnología desde 2017.
Dorsey había recibido presiones de parte de algunos inversores para que renunciara el año pasado porque querían un director ejecutivo exclusivo.
La mañana del lunes comenzaron los rumores sobre el alejamiento de Dorsey de la dirección ejecutiva de la red social luego de que el domingo él mismo publicara en su cuenta el mensaje «Amo Twitter».
Dorsey, de 45 años, cofundó la empresa junto a Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass en 2006.
Sin embargo, Dorsey se ha convertido en la cara visible de la empresa, ya que publicó los primeros tuits sobre el servicio y por su largo mandato como director ejecutivo.
Dejó el cargo de director de Twitter en 2008 y fundó la aplicación de pagos digitales Square, que también se convirtió en una empresa multimillonaria.
Sin embargo, Dorsey volvió a dirigir Twitter en 2015 después de que el entonces director ejecutivo Dick Costolo renunciara.
El cambio de liderazgo viene junto con varias otras modificaciones en la junta directiva de Twitter, incluido el nombramiento de Bret Taylor, que ya era parte de la junta y es un exempleado de Google y Salesforce, como nuevo presidente.
«Quiero dar las gracias a Jack por su liderazgo visionario y su implacable dedicación en Twitter desde su fundación», dijo Taylor.
Info: BBC Mundo