NacionalesTecnología

Cicpc advierte sobre nuevo modus operandi para estafar por Whatsapp

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó sobre un nuevo modus operandi que están empleando delincuentes en Venezuela para hackear cuentas de WhatsApp.  

El organismo de seguridad alertó que la empresa de mensajería instantánea (WhatsApp) nunca va a solicitar un código de seguridad por mensaje de texto o llamada. El CICPC indicó que en caso de recibirlo, se trata de un intento de hackeo. 

«Se le recomienda a la ciudadanía no enviar ningún tipo de código de seguridad que reciban a través de mensajería de texto. Se trata de una nueva modalidad utilizada por los ciberdelincuentes para acceder inmediatamente (hackear) a sus cuentas de Whatsapp y Telegram», aclara el Cicpc.

Indicó que los ciberdelincuentes se identifican como trabajadores de las empresas Movistar, Movilnet y Digitel para obtener estos datos.

También simulan ser funcionarios de los diferentes órganos de seguridad del país o aseguran que trabajan en el soporte técnico de aplicaciones como WhatsApp y Telegram.

La persona que está llamando le solicitará que le facilite un código que contiene seis dígitos. El mismo puede llegar a su bandeja de mensajes o por un chat de WhatsApp. El objetivo de los delincuentes es conocer este código para acceder de manera inmediata a su cuenta de WhatsApp o Telegram y usurpar su identidad.

En la mayoría de los casos, las personas se hacen pasar por las víctimas para vender supuestos dólares u otros artículos. El CICPC también advierte que se han reportado casos de extorsión.

El CICPC cuenta con una División de Delitos Informáticos, donde es posible tramitar una denuncia en caso de haber sido víctima de una estafa cibernética. 

El organismo habilitó tres canales digitales para hacer las denuncias. Uno de los espacios por donde el organismo recibe denuncias es WhatsApp, a través del número +58 424 279 06 19. 

El usuario de Instagram de la división @informmaticoscicpc y la del director del organismo, Douglas Rico, (@douglasricovzla), son los otros dos puntos de recepción para las denuncias. 

Info: El Diario

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?