Chevron y Oncoaliado realizaron olimpiada estudiantil oncológica en Cantaura

La Asociación Civil @oncoaliado, con el apoyo de la empresa Chevron y la Cámara Petrolera de Venezuela, capítulo Anzoátegui, realizó la primera edición de la Olimpiada Estudiantil Oncológica.
Se trata de un proyecto piloto de la organización, que consiste en una competencia de conocimientos en materia de oncología dirigida a estudiantes de bachillerato como aporte a su desarrollo profesional en carreras que intervienen en la salud integral de la población oncológica.
En esta actividad, realizada en el Teatro Alfredo Sadel de Cantaura, municipio Freites, participaron por equipos de cinco personas, estudiantes de 5to año de
bachillerato de seis unidades educativas de Freites: cuatro de Cantaura, una de Urica y una de San Tomé, en la que resultó ganador el equipo de la Escuela Técnica Industrial ETIRZ teniente coronel Ortiz Contreras, de San Tomé.
Durante las olimpiadas se realizaron preguntas correspondientes a cinco temas: el cáncer de próstata, cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, los tipos de cáncer más comunes en el país y el estado, así como tópicos que Oncoaliado desarrolla ampliamente, como lo son la psicooncología y los cuidados paliativos.
Esta iniciativa, que aporta en el desarrollo de las capacidades de jóvenes específicamente en el tema de la oncología, forma parte de uno de los pilares del programa desarrollado por Oncoaliado, con el apoyo de Chevron: la formación de especialistas y la comunidad en general sobre esta enfermedad que constituye una de las principales causas de muerte en Venezuela.
«Desde Chevron estamos orgullosos de apoyar a Oncoaliado en iniciativas como la Olimpiada Estudiantil Oncológica que es una muestra de la dedicación y constancia de estos admirables jóvenes», expresó Joybell Cedeño, líder de Asuntos Corporativos de Chevron Venezuela en la región
Oriental.
José Bernardo Guevara, miembro de Oncoaliado y parte del comité organizador de esta actividad añadió que «estamos tratando de crear conciencia para que estos estudiantes queden sensibilizados para abordar cualquier tipo de carrera en el área oncológica».
Info: Boletín de prensa