Nacionales

Cepaz contabilizó en el país 34 feminicidios durante diciembre

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz)documentó 34 feminicidios consumados y otros cuatro en grado de frustración en Venezuela en diciembre. En promedio, hubo una acción en el país cada 19 horas.

Los estados con mayor cantidad de casos fueron Apure con 17,9%; Sucre, con 17,6%, y Distrito Capital, con 8,8%. Por los asesinatos señalados, 12 niños quedaron huérfanos, seis de ellos presenciaron la muerte violenta de su madre.

El estudio del Cepaz señala que 23,5% de las víctimas eran menores de 12 años de edad; 9% tenían de 12 a 18 años de edad, por lo que en casi en 30% de los casos hubo víctimas menores de edad.

Agregó asimismo que 55,9% de los casos registraron víctimas en edades comprendidas entre 19 a 45 años. El rango estuvo más marcado entre 19 y 36 años, donde se documentaron 13 víctimas de muertes violentas.

En 9% de los casos la víctima estaba embarazada; y 94,1% de las víctimas eran venezolanas. Mientras que 52,9% de los agresores eran de la misma nacionalidad, en 47,1% no se determinó su país de origen.

Cepaz registró que en 8,8% de los casos los agresores eran funcionarios policiales.

En 85,3% de los casos no se registró la edad del agresor; 14,7% registra victimarios de entre 19 y 39 años, y en 55,9% se encuentran en situación de fuga. Solo 29,4% de los feminicidas fueron detenidos con posterioridad al hecho y 2,9% murió en el contexto de los hechos violentos.

En el informe se expresa que 14,7% de los casos estuvieron vinculados a intereses de la delincuencia organizada o grupos criminales.

En 5,9% las mujeres decidieron separarse de sus agresores; 5,9% registra como motivación aparente el ataque o la agresión sexual; y en otro 5,9% de los casos existió un desprecio y disputa por cuestiones económicas.

Info: El Nacional

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?