Castro: 80 % de transmisiones en Venezuela son por ómicron

El médico infectólogo, Julio Castro señaló este lunes 17 de enero que ómicron sigue predominando en Venezuela, por lo que la mayoría de los casos que se presentan a diario son de esta variante.
«Según las muestras que ha estado recabando el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la gran mayoría de los casos son ómicron. Eso puede estar andando en 80% de las transmisiones, al menos de lo que se ha chequeado en Venezuela a través de una técnica molecular que ellos están desarrollando», expresó.
En Venezuela, comentó que hay muchos más contagios en las zonas que son más pobladas y que tienen contacto con el exterior.
«El Área Metropolitana de Caracas, Maracaibo, Barquisimeto y Valencia, son los lugares donde hay mayor densidad de casos».
«El próximo mes será de incremento de casos muy importantes. Tenemos un pico inusitado que es casi tres veces más alto que los picos anteriores en términos de infectados», dijo.
Castro recordó que ómicron tiene muchas mutaciones, «pero la gran diferencia con la variante originaria y delta es que este virus afecta principalmente el tejido o la mucosa de las vías respiratorias superior, es decir, nariz y garganta, a diferencia de la variante ancestral que ataca a los pulmones».
En ese sentido, apuntó que esto cambia la dinámica de la enfermedad. «Ahora se parece más a un catarro común. Es decir, empiezas con un malestar al principio de dos o tres días con moco y después ella empieza sola a ir mejorando. La fase de dificultad respiratoria que nos preocupaba tanto casi no se produce», indicó.
Durante una entrevista ofrecida con Shirley Varnagy, el médico sostuvo que muchos especialistas en el mundo piensan que con ómicron se pueda dar el paso hacía el final de la pandemia.
«Es decir, que el virus se vaya debilitando y cada vez sea menos letal. Pero otras personas piensan que el hecho que hayamos tenido en este momento ómicron, menos letal y más transmisible, obedece simplemente a un evento del azar producto de la mutaciones. Si es así, el azar podría darnos la próxima una variante más letal y menos transmisible».
Info: Noticia al día