Capriles Radonski: Proceso de primarias tiene que ser lo mas amplio posible

El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski sostuvo que el proceso de primarias en el que se elegirá al candidato que enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, debe ser lo más amplio posible.
En rueda de prensa, el político aclaró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no es el ente que organiza ese proceso, por lo que pidió a los actores políticos que participarán no confundir a la población.
«El CNE presta el apoyo técnico. Cuando yo gané la primarias había una junta de primarias, esa junta fue al CNE y pidió el apoyo para esas primarias. Entonces esas primarias no las organiza el CNE», señaló.
Capriles indicó que quienes deben asumir la organización de las primarias son universidad o un grupo de personas que esté muy por encima de la diatriba política.
«¿Cómo deben ser esas primarias? Con una primera vuelta presidencial, que participe todo el mundo, porque al final quien decide es el venezolano. Esa primera vuelta tiene que ser lo más amplia para que el pueblo elija luego al presidente, la idea es que no haya un solo candidato».
El dirigente indicó que no está de acuerdo con un proceso de primarias excluyente, porque eso no permitirá una alternancia en las presidenciales.
Sin embargo, sostuvo que los candidatos, antes de decir que son los indicados para ser presidentes, deben tratar primero los temas que afectan a los venezolanos día a día.
«En Venezuela no hay nadie que tenga mayoría, este no es el país de antes, para que eso ocurra tiene que ser la suma de varias minorías. Nadie puede hablar por el país ni en nombre de la oposición».
Asimismo, el dirigente señaló que el 1×10 del que Nicolás Maduro ha hablado en los últimos días es campaña electoral. «Él no está en desgaste, él está en ventaja porque empezó dos años antes y con los recursos del Estado».
Info: El Nacional