Brote de influenza ocasiona ausentismo escolar en Caracas

La influenza es una de las afecciones más frecuentes en la población infantil venezolana y
constituye una de las causas que ha generado ausentismo escolar en la ciudad de Caracas en
las últimas semanas.
El pediatra general del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Williams Pérez, expresó
que “entre las enfermedades que afectan con frecuencia a los niños y adolescentes
venezolanos se encuentran el dengue, el rotavirus, otros virus gastrointestinales y la
influenza, la cual ha ocasionado gran ausentismo escolar en la zona capital del país”.
Explicó que la influenza “produce síntomas gripales como: fiebre, tos, obstrucción nasal,
malestar general, entre otros, pero si no se trata a tiempo y no se está vacunado contra ella,
puede llevar a los niños a padecer neumonías, otitis, amigdalitis, hiperreactividad
bronquial, así como también cuadros de broncoespasmo en niños alérgicos, que pueden
requerir hospitalización por este padecimiento”.
El especialista enfatizó que la primera línea de ataque contra todas las enfermedades
mencionadas anteriormente es la prevención, por ello es fundamental que los niños y
adolescentes asistan a sus consultas correspondientes y reciban las vacunas necesarias.
El doctor Pérez recomendó que, si los pacientes presentan fiebre muy alta, dificultad
respiratoria o algún otro síntoma de gravedad incesante, deben acudir a consulta de
urgencia con el médico.
En este sentido, aseguró que el GMSP tiene a disposición las instalaciones y los especialistas
necesarios para abordar cualquier situación en las cuales los niños ameriten evaluación, bien
sea en el consultorio o en el área de emergencia. Además, cuenta con hospitalización
pediátrica.
Indicó que “el equipo médico que labora en la clínica es de primer nivel, con pediatras
de planta que están disponibles para evaluar y tratar a los pacientes que ingresan con
patologías como diarrea, dengue, neumonología y deshidratación, por mencionar algunas de
las más comunes”.
Añadió que, en caso de requerir atención quirúrgica, “el GMSP cuenta con cirujanos
pediátricos altamente capacitados, al igual que con especialistas en áreas como
gastroenterología, neurología, neumonología y hematología, entre otros, a quienes se llama si
son requeridos”.
Durante la estadía del paciente en emergencia, se realizan exámenes de imágenes y
laboratorio para obtener un diagnóstico preciso y velar por su pronta recuperación. Si es
necesario, el paciente puede ser hospitalizado, o intervenido quirúrgicamente en los
modernos quirófanos, equipados con la última tecnología y rigurosas medidas de
bioseguridad.
Tratamientos
Refirió que el tratamiento contra la influenza y todas las patologías que son frecuentes
en la población infantil debe ser individualizado y asignado por el especialista, “puesto
que estos pueden variar según los síntomas y la situación particular de cada paciente”.
En este sentido, destacó que los padres no deben suministrar ningún tipo de medicamento
a sus hijos si el médico no lo indica, ya que esto puede empeorar su estado de salud.
Afirmó que, por ejemplo, “administrar antibióticos de forma innecesaria, sin consultarlo con
el especialista, podría aumentar la resistencia bacteriana lo que traería como consecuencia un
manejo mucho más difícil de las infecciones, ya que cada vez será necesario usar antibióticos
de mayor envergadura en ese paciente en futuras patologías”.
Info: Boletín de prensa