Biden firmó decreto para proteger el derecho al aborto

El presidente Joe Biden firmó este viernes 8 de julio un decreto destinado a proteger el derecho al aborto en respuesta a la histórica decisión de la Corte Suprema que anuló la sentencia del caso Roe contra Wade.
Los demócratas y los defensores del derecho al aborto presionaron a la Casa Blanca para que adopte una postura más firme para codificar el acceso al aborto.
En junio, Biden insinuó que estaba considerando tomar un decreto, diciendo que aunque, creía que el Congreso debía codificar Roe, «hay algunos decretos que podría emplear, creemos. Estamos estudiando eso ahora».
El decreto hará que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra tome medidas para garantizar el acceso al aborto, incluyendo el aborto con medicamentos aprobado por la FDA y la ampliación del acceso «a toda la gama de servicios de salud reproductiva», según una hoja informativa de la administración.
«Estos servicios incluyen «la anticoncepción de emergencia y la anticoncepción reversible de acción prolongada, como los dispositivos intrauterinos (DIU)», dice la hoja informativa, citando la cobertura del control de la natalidad en virtud de la Ley de Asistencia Asequible.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) tiene la tarea de presentar un informe en los próximos 30 días al presidente sobre la aplicación de las disposiciones del decreto, que también incluye medidas para aumentar la divulgación y proteger la privacidad médica y digital de las pacientes que buscan abortar.
Además, el decreto establece un grupo de trabajo interinstitucional entre el HHS y el Consejo de Política de Género de la Casa Blanca, que incluye al secretario de Justicia, Merrick Garland, quien, según la Casa Blanca, proporcionará «asistencia técnica a los estados que ofrezcan protección legal a las pacientes de otros estados, así como a los proveedores que ofrezcan atención médica reproductiva legal».
Info: Agencias