Argentina confirmó el primer caso de ómicron en viajero de África

Argentina confirmó este domingo 5 de diciembre el primer caso que detectado en el país de la variante ómicron de la covid-19, en un hombre de 38 años, residente en la provincia de San Luis, que regresó el 30 de noviembre pasado de «un evento laboral» en Sudáfrica, informaron fuentes oficiales.
En un comunicado, el Ministerio de Salud dio detalles del caso y apostó por fortalecer la vigilancia médica y las medidas de prevención, con el «objetivo epidemiológico» de «contener y retrasar la posible transmisión comunitaria de nuevas variantes de preocupación», así como aumentar la cobertura de vacunación.
El viajero en el que se ha detectado la variante ómicron presenta el esquema completo de vacunación y antecedente de covid-19 en marzo 2021, y se realizó test PCR previo al viaje de regreso a Argentina (a donde llegó haciendo escala en Estados Unidos), siendo el resultado del mismo negativo.
Al arribar al país sudamericano se hizo un test de antígenos en el aeropuerto internacional de la localidad bonaerense de Ezeiza, que confirmó el resultado negativo.
De ahí se trasladó a su domicilio en San Luis en un auto de alquiler con chófer, y desde su llegada a la localidad «se encuentra cumpliendo aislamiento», según el comunicado.
Fue el 2 de diciembre cuando el hombre tuvo conocimiento de que personas con las que estuvo en contacto en el evento laboral en Sudáfrica, «fueron diagnosticados como casos de covid-19 positivo», por lo que consultó al sistema de salud de su ciudad por esta situación, «a pesar de encontrarse asintomático».
De cara a la nueva variante ómicron, el gobierno argentino ya había definido días atrás que toda persona que haya estado en África las últimas dos semanas, deberá aislarse y realizar un test de PCR para recibir el alta del aislamiento, al tiempo que se decidía suspender el transporte aéreo y marítimo directo con África.
Info: EFE