Internacionales

Animales dejan de ser considerados «cosas» gracias a nueva ley en España

Este miércoles 5 de enero entró en vigor la nueva normativa por la que los animales dejan de considerarse «bienes inmuebles o cosas» para reconocer su naturaleza de «seres sintientes».

La aplicación de esta ley supone que los animales domésticos no podrán ser embargados, hipotecados o separados de sus dueños en caso de falta de acuerdo en separaciones o divorcios.

La ley 17/2021, del 15 de diciembre, que entra en vigor 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, modifica el Código Civil adaptándolo a la verdadera naturaleza de los animales y a las relaciones que se crean entre ellos y los seres humanos.

Modifica, además, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales, lo que significa que dejan de ser tratados como objetos e impide el embargo o la extensión de las hipotecas sobre las mascotas.

La norma contempla divorcios o separaciones en las que, tras la ruptura, ambos miembros deben seguir haciéndose cargo de la mascota.

A partir de ahora, de no llegar a un acuerdo previo, se garantizará la protección del animal frente al sufrimiento que pudiera suponer alejarlo de su hogar y de la vida que llevaba hasta el momento.

Info: EFE

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?