350 mil dólares: Lo que cuesta una licencia de casinos en Venezuela

Hace exactamente una década, el entonces presidente Hugo Chávez ordenó el cierre de todos los casinos y bingos en Venezuela.
Eso se concretó el año siguiente, cuando el Sindicato de Trabajadores de Bingos y Casinos de Venezuela informó que tras el cierre del último establecimiento de juegos de azar, más de 100.000 personas perdieron sus empleos.
En aquella ocasión Chávez argumentó que la medida se justificaba porque los establecimientos de juegos de envite y azar eran lo que llamó «sitios de perdición» que solo servían para los fines «burgueses».
Pero tras una debacle económica de gran envergadura, su sucesor Nicolás Maduro celebró la vuelta de los casinos a Venezuela.
Poco después del anuncio en enero de 2020 de un primer casino en el Hotel Humboldt, en agosto de este 2021 se conoció que al menos 30 casinos habían adquirido una licencia de operación.
The Wall Street Journal reveló que los operadores de los casinos debieron desembolsar 350.000 dólares por cada establecimiento para obtener la licencia.
«Una Comisión Nacional de Casinos supervisada por generales del Ejército ha vendido licencias por 350.000 dólares cada una, a 30 nuevos casinos en todo el país con nombres como Baywatch, Bellagio y Hotel Dubai», señala el reportaje.
Con la cifra desembolsada por cada uno de los establecimientos (30) se debió obtener un total de 10,5 millones de dólares ($10.500.000).
A continuación los casinos incluidos en la lista que se conoció extraoficialmente (la mayoría de ellos ya se encuentran activos):
🔹Caracas: Hotel Dubai, Waldorf, Conami, y traslado del casino Humboldt.
🔹Miranda: Coliseo, Macaracuay, La Cáscara, La Urbina y Buenaventura.
🔹Nueva Esparta: Charaima, Caribe Plaza y Concorde.
🔹Lara: Tiuna, Lidotel y Jirajara.
🔹Aragua: Platinum y Ballagio, Ciudad Jardín en el Hotel Pipo.
🔹Zulia: Del Sur, Maruma e Inter de Maracaibo.
🔹Bolívar: Roraima y Guayana.
🔹Falcón: Baywasht, Tucacas
🔹Carabobo: Inter de Valencia,
🔹Anzoátegui: Sun Casino.
🔹Barinas: Center Llanos.
🔹Portuguesa: Eco Inn.
Info: El Nacional