Internacionales

14 fallecidos han dejado deslizamientos por lluvias en Colombia

14 personas han muerto luego de un deslizamiento causado por las lluvias en Pereira, Colombia.

Las labores de rescate continúan en la capital del departamento de Risaralda, en el centro de Colombia, donde más de una docena de personas han muerto por un deslizamiento de tierra provocado por más de 12 horas continuas de intensas lluvias.

Más temprano el presidente, Iván Duque había informado sobre 11 víctimas mortales.

«Lamentamos profundamente lo sucedido entre Dosquebradas y Pereira, Risaralda, donde un movimiento en masa deja, hasta el momento, 11 personas fallecidas, 35 lesionadas y pérdidas materiales ocasionadas».

La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció la cifra, mientras que indicó que otra persona continúa desaparecida.

Duque expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y solicitó a la UNGRD “estar en alistamiento para intervenir cuando se requiera”.

El alud enterró varias viviendas en el barrio La Esneda en la madrugada, según ha detallado la entidad encargada de atender este tipo de emergencias.

Algunas construcciones fueron arrastradas hasta el río Otún, que cruza Pereira y se encuentra desbordado, según los testimonios de los habitantes de la zona. Bomberos y vecinos todavía siguen buscando personas sepultadas entre los escombros.

“Ya se evacuaron dos manzanas alrededor del deslizamiento, pues se continua presentando un alto caudal del río Otún, generando un alto riesgo”, advirtió el Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas, que hace parte de la misma zona metropolitana. La alcaldía de Dosquebradas informó que gestiona alimentación y albergue para las familias evacuadas, además de la atención médica y psicológica.

Entre los fallecidos hay al menos dos menores de edad, y ante el riesgo de que el talud siga cediendo ya fueron desocupadas 15 viviendas, informó por su parte el alcalde de Pereira, Carlos Maya. “Aún es zona de riesgo”, manifestó el regidor al recordar que ya se había presentado una tragedia similar en el área en la década de los setenta.

Con cerca de medio millón de habitantes, Pereira es la ciudad más poblada en el llamado eje cafetero, la región montañosa que reúne a los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío.

“La rivera del río Otún ha sido invadida muchas veces y aunque la hemos desalojado para que las familias no vivan en riesgo, mucha gente regresa. Ahora estamos concentrados en recuperar los cuerpos y encontrar más sobrevivientes y después pensaremos en la reubicación”, dijo Maya en declaraciones que recoge el periódico El Tiempo.

Info: 800 Noticias / El País

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?